Según una encuesta realizada a jóvenes profesionales de la industria del petróleo, el 64,2% está de acuerdo con el proyecto Vaca Muerta. Así surge de las preguntas realizadas por el estudio Biset + Fernández Löbbe durante la última exposición Argentina Oil & Gas. Por su parte, un 16,3% de los consultados no está de acuerdo con el proyecto y un 19,4% no posee una opinión formada al respecto.
El 50% de los entrevistados no trabajaría en una empresa con corrupción y falta de ética; y el 39% respondió que no lo haría con un mal clima de trabajo.
Otra de las conclusiones que surgen de las respuestas es que las nuevas generaciones definieron la empresa ideal como aquella que tenga en primer lugar "el buen clima (50%), en segundo lugar el desarrollo profesional (46%) y en tercer término el buen sueldo (28,7%), frente a otras opciones como rápido ascenso (2,7%)", destacó Susana Biset, socia fundadora del estudio.
"Estos datos nos permiten analizar cada vez mejor una realidad que excede las motivaciones y preferencias que manifiestan los jóvenes en cada una de las ediciones", explicó Nicolás
"En contraposición, cuando se les pide que mencionen dos características que describen la empresa en la que no trabajarían, responden: corrupción y falta de ética (50%), mal clima de trabajo (39%), y nuevamente en tercer lugar baja remuneración (26%), en un listado que también incluía sobreexigencia (6,7%). Es decir, no estamos ante una generación de profesionales facilistas", agregó Biset.